
Asociaciones inverosímiles: El truco definitivo para aprender alemán rápido
Compartir
La gran mayoría de personas que intentan aprender alemán llegan a una opinión en común, y es que el idioma puede parecer una misión imposible. Palabras largas, reglas gramaticales estrictas, y una pronunciación que a muchos nos cuesta entender y más aún recordar. Pero… ¿y si te dijera que puedes convertir todo esto en una experiencia de aprendizaje divertida?
Hoy te voy a hablar de una técnica de memorización que rompe todas las reglas de lo convencional y te ayuda a recordar incluso las palabras más difíciles del idioma: las asociaciones inverosímiles. Si alguna vez te ha costado recordar cómo se dice "perro", "lámpara" o "leer" en alemán, prepárate para descubrir una forma de aprendizaje tan efectiva como inesperada.
Aprendizaje de vocabulario de alemán para todos los niveles
¿Por qué nos cuesta tanto memorizar palabras nuevas en alemán?
Existen varias razones, por ejemplo, el género de los sustantivos, la longitud de las palabras compuestas, y el hecho de que muchas veces no se parecen en nada a la raíz gramatical de su equivalente en español.
Por eso, en lugar de repetir una palabra veinte veces para memorizar e implantarla en tu repertorio, vamos a hacer que tu cerebro quiera recordarla sin que te des cuenta, por así decirlo, que aprendas vocabulario en alemán sin querer. Te preguntarás ¿Cómo puedo hacer eso posible? Creando imágenes o escenarios raros, absurdos y sorprendentes. Así de simple y así de efectivo.
¿Qué son las asociaciones inverosímiles?
Una asociación inverosímil es una imagen o situación absurda y exagerada que se relaciona con una palabra. Cuanto más loco y personal sea el vínculo, mejor lo recordará tu cerebro.
Por ejemplo:
El verbo freír (en alemán Bratten), para recordar esta palabra vamos a imaginarnos la siguiente asociación inverosímil:

El actor Bratten Pitt las tiene a todas fritas.
Sí, suena ridículo, ¿Qué tiene que ver Brat Pitt con el verbo freír? Ninguno. Pero por eso mismo lo recordarás. Nuestro cerebro adora lo extraño. Lo rutinario se borra rápido; lo inesperado se queda.
Así que cuando quieras decir la palabra “freír”, tu cerebro va a recordar que el que las tiene fritas a todas es el actor Bratten Pitt.
Ciencia detrás de la técnica
La neurociencia cognitiva en múltiples estudios ha demostrado que los estímulos visuales absurdos y emocionales tienen un impacto directo en la memoria a largo plazo. Esta técnica estimula tanto el hemisferio izquierdo que se encarga del lenguaje, como el derecho que controla la imaginación y la visualización, creando conexiones más sólidas y duraderas en el tiempo.
Más ejemplos de este método
Palabra |
Traducción |
Asociación |
Bluten |
Sangrar |
A mí me gusta la sangre sin “bluten”. Hacemos referencia a la comida sin gluten, poniendo una imagen de Drácula pidiendo sangre sin “bluten”. |
Kauen |
Masticar |
Me “kauen” tus muelas. Esta expresión española lo dice todo. |
Fällen |
Talar |
Con fe lentamente talarás el árbol. La pronunciación de fällen es “felen”. |
Blühen |
Florecer |
Un campo lleno de blue and red flowers. Blühen se pronuncia de manera similar a esas palabras en inglés. |
Brauchen |
Necesitar |
Necesito un “Brauchen” para arreglar mi camisa. Aquí la asociación que hacemos es de un niño arreglando su camisa. |
¿Quieres ver más ejemplos visuales y divertidos en acción?
Visita nuestro Instagram @diedefinitive donde publicamos cada semana nuestras asociaciones inverosímiles para que puedas ampliar tu vocabulario de manera efectiva con un método que realmente funciona.
Ventajas reales del método
-
Hace que el vocabulario sea inolvidable para el estudiante.
-
Convierte el estudio en un juego mental.
-
Mejora la retención de vocabulario a largo plazo.
-
Activa emociones, lo que potencia el proceso cognitivo y por tanto la memoria.
- Es ideal para todas las edades y niveles (niños, adultos, principiantes o avanzados.)
Cómo usar esta técnica tú mismo
-
Elige una palabra nueva o elabora una lista de vocabulario que quieras aprender.
- Traduce las palabras al alemán.
-
Crea una imagen mental extraña, cómica o exagerada.
-
Asegúrate de que sea personal, así las recordarás de una manera más rápida.
-
Repite la asociación cada vez que pienses en la palabra hasta que la tengas asimilada.
Haz esto con 5 a 10 palabras al día. En una semana, ya habrás incorporado 50 nuevas palabras a tu repertorio.
Herramientas que pueden ayudarte a crear un diccionario de asociaciones
- Chat GPT: Selección y traducción del vocabulario a aprender.
- Freepik: Creación de imágenes.
- Notion: Creación de un diccionario propio con sus respectivas asociaciones.
Y ahora, ¿Qué sigue?
En la escuela de alemán Die Definitive, llevamos años aplicando esta técnica en nuestras clases obteniendo resultados increíbles. Aquí no enseñamos con métodos antiguos de antes de Cristo ni fórmulas vacías. Enseñamos con los métodos que realmente funcionan. Con lo que tu cerebro quiere, con asociaciones inverosímiles, neurociencia, diversión y creatividad.
Nuestros estudiantes aprenden más de 1500 palabras al final del primer trimestre en nuestro programa semestral gracias a nuestras sesiones de memorización de vocabulario. Y no solo eso, las usan, las recuerdan y se divierten en el proceso de aprendizaje del idioma.
🎓 ¿Te gustaría vivir esta experiencia por ti mismo?
👉 Realiza tu prueba gratuita en nuestra web y descubre por qué aprender alemán puede ser más fácil de lo imaginas.